BLOG

ENTRETELAS ¿PARA QUÉ SE UTILIZAN?

Compartir en:

Contenido

    Actualmente, para poder conservar la forma de las diferentes secciones de las prendas, se hace uso de una tela que se coloca de manera fija entre dos capas de tela en una prenda por medio de fusión o costura, a la cual se le conoce como entretela. Esta proporciona aislamiento y peso, como también proporciona una caída mejor de la tela, la cual da una protección de telas frágiles.

    Tipos de entretelas

    Existen dos tipos de entretelas, las cuales tienen características únicas que se adaptan a necesidades diferentes en la costura:

    Entretela cosida

    Este tipo de entretela tiene una construcción de tejido liso. Esta es colocada entre dos telas y se fija por costuras. Cabe aclarar que, antes de hacer la unión de las telas, se debe confirmar que la entretela tenga el mismo tamaño que las otras piezas de tela a unir.
    En su construcción, para las entretelas más livianas, pueden usar hilos de urdimbre y trama de algodón, el cual brinda un tacto suave en ambas partes, mientras que para evitar que la prenda presente arrugas y cuente con mejor retención de la forma se usa regularmente urdimbre de algodón y una trama de viscosa.

    Entretela termo adhesiva

    Este tipo de entretela tiene una construcción por medio de fibras tejidas o se pueden utilizar materiales no tejidos, las cuales se unen mediante mecanismos térmicos o químicos. Esta se coloca entre las capas de la tela y se adhiere mediante la fusión, por lo cual se necesitaba aplicar presión y calor durante un periodo determinado.

    Las fibras usadas pueden ser poliéster, rayón, nailon; además, la forma en cómo se colocan las fibras influye en la resistencia y características de la entretela.

    Funciones de la entretela

    • Para sujetar una prenda.
    • Para poder conservar el contorno de la prenda.
    • Fortalece componentes de la prenda haciéndola más fuerte y atractiva.
    • Mejora el rendimiento de la prenda durante su uso.

    Aplicaciones y usos de las entretelas en prendas

    Son utilizadas principalmente en cuellos, puños, chamarras, como tapas de prendas exteriores, sacos, calzado, bolsas, entre otros; sin embargo, también pueden llegar a ser usadas para proteger tejidos, en especial las que son expuestas al sol directamente, como pueden ser las cortinas.

    En el tema de las telas delicadas, como el terciopelo o la seda, estas pueden sufrir daños por la manipulación o uso constante; por lo tanto, la mayoría de los sastres hacen uso de las entretelas para alargar la vida útil de la pieza.

    ¿Cómo elegir un tipo de entretela?

    El tipo de entretela se debe de elegir con base a la tela que se va a utilizar, ya que, si va a aplicar en una tela pesada como la mezclilla o lana, se considera usar una entretela cosida con urdimbre de algodón y una trama de viscosa; sin embargo, si se va a usar una tela fina como lo es la seda se usa entretela ligera. Como también, hay que conocer el tipo de prenda que se va a hacer, ya que dependiendo si va a ser una prenda confeccionada y una prenda no confeccionada, se usa de magnitud diferente la entretela.

    Conclusión

    Las entretelas son elementos muy utilizados en las confecciones de prendas, las cuales gracias a las características adicionales que le dan a las prendas permiten un trabajo de calidad; además de que hay diferentes formas de usarlas según las necesidades.

    Sigue nuestro Facebook aquí

    Compartir en: